• Home
  • Equipo
  • Motivos de consulta
  • Servicios
  • Talleres
  • El Gabinete
  • Contacto
  • ES
  • CA
Gabinete Baron Buixó
Gabinete Baron Buixó
  • Home
  • Equipo
  • Motivos de consulta
  • Servicios
  • Talleres
  • El Gabinete
  • Contacto
  • ES
  • CA

Servicios

Psiquiatría
Psicología
Problemas de aprendizaje

Psiquiatría

Psicología

Problemas de aprendizaje

 Terapia individual

  • Qué es?
  • Objetivos
  • Metodología

Qué es?

“La psicoterapia son los tratamiento de naturaleza psicológica que, a partir de manifestaciones psíquicas o físicas de sufrimiento humano, promueve el logro de cambios en el comportamiento, la adaptación al entorno, la salud física o psíquica, la integridad de la identidad psicológica y el bienestar bio-psico-social de las personas y grupos tales como la pareja o la familia” (F. E. A.P.).

Objetivos

El objetivo final del tratamiento de la psicoterapia es que las personas recuperen su equilibrio emocional.

Nuestros terapeutas intentamos servir como medio  que permita  a las personas llevar una vida individual satisfactoria, con sensación de autoestima,  con relaciones sociales y familiares plenas, permitiendo el logro de las metas individuales que cada uno se marque.

Este objetivo se consigue mediante actuaciones concretas en diferentes ámbitos: su conducta, su visión de la realidad y sus pensamientos, etc.

El abordaje psicoterapéutico multidisciplinar y mutifocal conforma el eje del plan de tratamiento,  siendo necesario otras intervenciones como estudios de personalidad, trabajos específicos, etc.

Metodología

La psicoterapia es un proceso dinámico, donde el terapeuta actúa adaptándose al paciente bajo un enfoque flexible  que le permite actuar con la metodología más adecuada en cada  intervención del tratamiento y fase del mismo, sin perder  la perspectiva que el objetivo final es el paciente.

La duración y frecuencia de las sesiones es variable en función de las necesidades y objetivos propuestos. Consideramos que una terapia debe tener un principio y un final considerando que un tratamiento se da por finalizado cuando se consigue la integración de los objetivos en su vida. Una vez conseguido ese objetivo  se  pueden realizar sesiones para prevenir las recaídas con la aplicación de recursos individualizados adecuados.

 Terapia de pareja

  • Qué es?
  • Objetivos
  • Metodología

Qué es?

La terapia de pareja aborda las dificultades o los problemas de las etapas evolutivas y las etapas de transición que pueden influir en el funcionamiento de la misma. Tales situaciones podemos resumirlas en: Problemas de salud de alguno de sus miembros, incluido la salud mental de alguno de ellos, dificultades  en la  pareja de cualquier causa, incluida las dificultades en las relaciones  sexuales, problemas  que aparezcan en aceptación y realización de una  separación o divorcio, dificultades de adaptación de  parejas reconstituidas, promoción de las habilidades de los miembros de la pareja, etc.

Objetivos

El objetivo de la terapia de pareja es ofrecer la mejor solución posible a los problemas derivados de la relación. Lógicamente, la terapia se adecuará a la demanda que se presente, siendo el abordaje diferenciado dependiendo de la temática disfuncional.

Metodología

La metodología se adaptará a las causa por la que la pareja haya necesitado la terapia. En algunos casos, al igual que en la terapia de familia, puede ser útil un abordaje individual a uno de los miembros de la pareja, incluso que dicho abordaje sea  realizado por un terapeuta diferente al que realiza la terapia de pareja. El número de sesiones se relaciona con las causas, su  problemática, así como la evolución de la misma.

 Terapia familiar

  • Qué es?
  • Objetivos
  • Metodología

Qué es?

La Terapia Familiar aborda la intervención y el tratamiento de la familia en su conjunto con el fin de:

a) Tratar las dificultades que aparecen en las relaciones de los miembros de la familia.
b) Abordar la influencia que puede tener la identificación de “un paciente identificado” en relación con otros miembros de la familia.

El abordaje de la familia es fundamental tanto para cuando la misma es disfuncional como para el abordaje, comprensión  y apoyo en el tratamiento de  un elemento de las mismas.

Objetivos

El objetivo es conseguir cambios conductuales a través de la mejora de habilidades relacionales utilizando tanto técnicas que permitan mejorar las relaciones de sus miembros. Entre estas  estrategias estarían,  afrontamientos adecuados y equilibrados entre sus miembros, fortalecimiento de la empatía en los miembros de la familia así  como  aspectos psicoeducativos. La Terapia Familiar  alcanza una importancia singular sobretodo cuando los problemas en alguno de sus miembros es de larga duración. Esta manera de abordar sirve como  ayuda al tratamiento y  a la la prevención de las recaídas. La terapia familiar también aborda los cambios en el ciclo vital familiar, las  diferentes etapas de transición (acogida familiar, adopción, cambios de hogar, familias reconstituidas, pérdidas de alguno de sus miembros, duelos…), así como la promoción de habilidades parentales y mejora del funcionamiento familiar.

Metodología

La terapia de familia se realiza fundamentalmente en sesiones  en las que participen todos (o la mayoría) de los elementos que la componen. En ocasiones puede ser muy útil sesiones individuales a algunos de sus miembros sin perder por ello la visión integral de todo el sistema familiar en su conjunto. Los intervalos entre sesiones son de una a varias semanas dependiendo de  las posibilidades y necesidades.

 Terapia sexual

  • Qué es?
  • Objetivos
  • Metodología

Qué es?

La Terapia Sexual hace referencia al conjunto de técnicas empleadas para solucionar o mejorar las relaciones sexuales de las personas. En muchos casos, juntamente al tratamiento específico de las técnicas sexuales, se acompaña de una intervención psicoterapéutica tanto individual como de pareja.

Objetivos

El objetivo de una terapia sexual es lograr unas relaciones íntimas satisfactorias disminuyendo la ansiedad que unas relaciones sexuales insatisfactorias provoca. Intentamos que el paciente se sienta cómodo desde el primer momento, manifestando sin ningún temor ni vergüenza los motivos por los cuales cree que necesita este tipo de terapia, previniendo y eliminando los mitos y falacias sobre la actividad sexual. El objetivo sexual es lograr una vida sexual plena.

Metodología

Consiste en un conjunto de técnicas y estrategias psicoterapéuticas individuales y específicas para cada problemática que tienen como objetivo resolver los distintos tipos de problemas sexuales que afectan a las personas o a las parejas. Se procura reestablecer una comunicación eficaz, informar de aquellos aspectos sexuales de los que puede haber una noción errónea o escasa y la realización de ciertas tareas específicas.

 Neuropsicología infantil

  • Evaluación y diagnóstico
  • Estimulación cognitiva
  • Reeducación

Evaluación y diagnóstico

(TDAH, problemas del aprendizaje, problemas del neurodesarrollo, autismo, dislexia….): Las evaluaciones se realizan mediante tests neuropsicológicos ofreciendo un diagnóstico preciso y un servicio especializado e integral, acompañando desde el primer momento a los niños y a sus familias, cubriendo las necesidades terapéuticas de cada caso.

Estimulación cognitiva

Intervención con el objetivo de optimizar la eficacia del funcionamiento de las distintas capacidades y funciones cognitivas. La estimulación cognitiva potencia las funciones necesarias para mejorar las capacidades cognitivas del niño, mediante un ejercicio constante y repetido. Realizamos las sesiones de manera estructurada y adaptada a las características personales de cada niño, mediante un plan específico de estimulación de la memoria, la atención, la flexibilidad, la distracción y las funciones ejecutivas.

Reeducación

La reeducación psicopedagógica es un refuerzo académico, individualizado y específico que pretende enseñar habilidades y competencias académicas a los niños o jóvenes que lo necesiten. A partir de una evaluación de las necesidades se inicia la reeducación incluyendo técnicas que pretenden ayudar al niño a mejorar su rendimiento académico en aquellas áreas que presenta más dificultades.

 Neuropsicología adultos

  • Evaluación y diagnóstico
  • Rehabilitación cognitiva
  • Estimulación cognitiva

Evaluación y diagnóstico

De enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, Deterioro cognitivo…), Accidentes Vasculares Cerebrales (AVC: ictus isquémicos, ictus hemorrágicos, hemorragias intracerebrales…), Traumatismos Cráneo Encefálicos (TCE), trastornos neuropsiquiátricos tales como la esquizofrenia, el trastorno esquizoafectivo o el trastorno bipolar. Las evaluaciones se realizan mediante tests neuropsicológicos especializados que permitan un diagnóstico preciso.

Rehabilitación cognitiva

Se trata de la aplicación individualizada de un conjunto de estrategias y técnicas de intervención, programadas y supervisadas por un neuropsicológo. A través de su aplicación intensiva y prolongada, pretende la mejora de déficits cognitivos tales como la memoria, atención, aprendizaje o capacidad intelectual, entre otros. Los tratamientos se dirigen al abordaje de los aspectos deficitarios de cada paciente y se elaboran siempre teniendo en cuenta sus habilidades, con el fin de mejorar la calidad de vida en las actividades cotidianas del paciente.

Estimulación cognitiva

Conjunto de ejercicios que pretenden la prevención del deterioro cognitivo, o el tratamiento en las fases incipientes del mismo, a través de la aplicación de diferentes técnicas de aprendizaje y de comunicación que permitan ejercitar la mente, mejorar la memoria o la atención. Las sesiones de entrenamiento cognitivo son preferiblemente individualizadas y se llevan a cabo por profesionales especializados, neuropsicológos. La intervención pretende la promoción de un envejecimiento saludable.

 Terapia de grupo

  • Qué es?
  • Objetivos
  • Metodología

Qué es?

En muchos casos, determinados trastornos requieren una intervención  grupal (además de individual) para una mejor  desarrollo terapéutico.  El grupo permite trabajar de forma conjunta dimensiones deficitarias y síntomas compartidos Esto favorece un espacio de reflexión y trabajo conjunto.

Objetivos

El objetivo de la psicoterapia de grupo es ayudar a resolver las dificultades emocionales y estimular el desarrollo personal de los participantes.  El individuo aporta su  experiencia a otros miembros del grupo, da la posibilidad de ayudar y apoyar a los otros y permite trabajar  aspectos  que en muchos casos se han desarrollado en espacios personales. El grupo ofrece un tiempo y un espacio que permita reflexionar y comunicar  entre ellos parecidas dificultades.  Compartir el malestar hace que no se sientan solos en su sufrimiento y ofrece la posibilidad de sentirse integrado/a.

Metodología

Una buena selección (grupos de similares características tanto por trastorno, evolución del mismo como por edad)  permite valorar los pacientes que pueden beneficiarse de una terapia grupal específica. Una vez  realizada la adecuada selección, cada grupo trabaja y planifica de manera específica con la guía del terapeuta  estrategias adecuadas a nivel cognitivo (actitudes), emocionales y conductuales que se adecuan al tratamiento de  sus dificultades. Entre los grupos que ofrecemos, estarían:

a. Grupo de ansiedad/depresión
b. Grupo de duelo
c. Grupo de problemas de alcohol y drogas
d. Grupo de trastorno límite de la personalidad
e. Grupo de habilidades sociales
i. Adulto
ii. Infantil
f. Grupo TDAH
g. Otros posibles grupos

Nota: La constitución del grupo dependerá de número de individuos

 Estudios de personalidad y neuropsicológicos

  • Qué es?
  • Objetivos
  • Metodología

Qué es?

Se trata de la aplicación de una serie de pruebas psicométricas, psicológicas y neuropsicológicas  para conocer de forma más precisa y mejor el funcionamiento del  paciente. El objetivo es la aplicación de un tratamiento individualizado y preciso permitiendo un mejor abordaje psicoterapéutico.

Objetivos

  1. Obtener datos sobre el funcionamiento tanto a nivel cognitivo, emocional, personal y relacional que puedan condicionar el planteamiento de los objetivos terapéuticos.
  2. Evaluar las áreas funcionales para identificar sus posibles dificultades relacionadas con el motivo de consulta.

Metodología

Nuestro equipo accede a esta información a través de entrevistas y cuestionarios aplicados, tanto al paciente como en algunos casos a personas de su entorno. Dependiendo de las pruebas podrá necesitar más de una sesión. Las pruebas que se aplican son específicas para evaluar el motivo de consulta y siempre dentro de  su rango de edad y aplicabilidad de la misma. Gracias a estas pruebas podemos obtener información  en diferentes aspectos como:

  • Evaluación cognitiva: Mediante estas pruebas podemos medir la capacidad Intelectual, la  atención, memoria, funciones ejecutivas, etc.
  • Evaluación del aprendizaje: El objetivo es evaluar mediante pruebas (adaptadas a su edad) y tratar las dificultades que presentan.
  • Evaluación de la personalidad:  Se valorarán aspectos relacionados con rasgos de personalidad y que pueden estar incidiendo en el inicio o desarrollo  de problemas de personalidad.
  • Evaluación psicopatológica:  Estas pruebas valoran el  estado afectivo (ansiedad y depresión), el pensamiento y sus alteraciones. La evaluación nos permite tratar de forma pormenorizada y específica.
  • Evaluación de aspectos relacionales: Mediante una serie de pruebas específicas se evalúan la adaptación de los pacientes, las habilidades sociales, comprendiendo su funcionamiento relacional y en caso necesario aplicando el tratamiento necesario.
  • Estudio psicológico
  • Estudio neuropsicológico

 Coaching

  • Qué es?
  • Objetivos
  • Metodología

Qué es?

El Coaching es un trabajo metodológico que consiste en alcanzar el máximo desarrollo personal y profesional de las personas. El objetivo es generar cambios de perspectiva y aumento de compromiso y responsabilidad. Se trata de una disciplina que trabaja en la facilitación de los procesos de desarrollo de las personas como: la evolución profesional, los tránsitos de la carrera laboral, el logro de objetivos, la disolución de obstáculos para el crecimiento personal y la búsqueda del mejoramiento de los niveles de rendimiento.

Objetivos

Los objetivos principales del coaching son básicamente los siguientes: lograr metas personales, profesionales y sociales, identificar el propósito de la persona (su motivación personal), desarrollar nuevas competencias y actitudes, potenciar el autoconocimiento, prever y superar adversidades, empoderamiento y fortalecer el auto-liderazgo.

Metodología

El coach ayuda a su cliente a identificar su situación actual y el lugar al que desea llegar. Se establecen objetivos y se reflexiona sobre el plan de acción más adecuado para lograrlos. Durante las sesiones, el coach escucha y observa a su cliente y, a través de sus preguntas, le hace reflexionar acerca de sus acciones, pensamientos, opiniones, etc.

logo-alta

El Gabinete de Psiquiatría y Psicología G.B.B. está formado por profesionales de la Salud mental (psiquiatras y psicólogos clínicos) formados mediante vía MIR, PIR y diferentes Másters de reconocido prestigio.

Contacto:
Av. Josep Tarradellas, 114
Entresuelo, 2a
08029 Barcelona

Escríbenos:
info@gbb.es

Llámanos:
603 322 916
93 539 47 82

Aviso legal y Política de privacidad

Imagen y Desarrollo Web:
ponsdecomunicació
Artimedia

  • Pages
    • Search Results
    • 404 Error
  • Features
  • Works
    • Portfolio Archive Style
      • Style Agency
      • Style Corporate
      • Style Freelancer
      • Style Startup
      • Style Portfolio
      • Style Classic
    • Portfolio Layout
      • No Sidebar
      • Left Sidebar
      • Right Sidebar
      • 1 Columns
      • 2 Columns
      • 3 Columns
      • 4 Columns
      • 6 Columns
    • Portfolio Options
      • Pagination
      • Load More Button
      • Infinity Load
      • No Spacing
      • Grid Layout
      • Masonry Layout
    • Portfolio Item Design
      • Classic Style
      • Classic Horizontal Style
      • Overlay Style
      • Fixed Image Ratio
      • Color Dark
      • Color Light
      • Animation Fade In
      • Animation Hover Dir
      • Animation Zoom In
      • Animation Flip In X
      • Animation Flip In Y
  • Demo Business 2
Loading...